Existen diferentes métodos para el tratamiento de onicomicosis y en Clínica Arcadia te recomendamos el siguiente tratamiento láser para su desaparición.
El método de eliminación de hongos con láser tiene infinidad de ventajas frente a otros frecuentemente utilizados como son la laca de uñas y medicación oral.
¿En qué consiste el tratamiento láser contra la onicomicosis?
El tratamiento mediante láser consiste en una aplicación indolora y fría sin efectos secundarios sobre la uña afectada, proceso que se realiza cada 15 días con un máximo de 6 sesiones habitualmente y en condiciones normales; no necesita una quiropodia previa y los resultados son visibles desde la primera sesión. La función principal del láser consiste en activar el sistema inmune y con ello eliminar el hongo.
Foto de heraldo.es
¿A quién afecta?
Este problema lo padece el 12% de la población mundial, ya sea por genética o por profesión (nadadores, atletas…) los cuales tienen más probabilidad de contraerlos. Según los científicos el ir con los pies descalzos, húmedos o visitar habitualmente lugares públicos producen en un mayor número de casos la aparición de hongos.
¿Qué puede causar la onicomicosis?
Es importante eliminar cuanto antes dicho problema ya que inicialmente solo causa daños estéticos en la uña pero con el paso del tiempo esto puede causar dolor al caminar y crecimiento anormal de la uña afectada.
Foto de semlang.eu
Ventajas de la eliminación de hongos con láser frente a otros métodos
El tratamiento con láser resulta mas ventajoso que el resto de tratamientos no solo por la facilidad de aplicación, también habría que destacar los daños que pueden causar los distintos métodos existentes en el mercado como pueden ser los dolores de estómago o problemas de hígado en el caso de tomar medicamentos o el procedimiento alargado en el tiempo que ofrece la lacas de uñas específicas.
En Clínica Arcadia, conocemos este problema en profundidad, por ese motivo, ponemos en tus manos el tratamiento láser más efectivo contra la onicomicosis para su eliminación definitiva.