Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)

Intervención en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)

¿A quién va dirigido?

Niños, adolescentes y adultos que presenten dificultades que se encuadren dentro del Trastorno del Espectro del Autismo, como el Síndrome de Asperger, el Autismo de alto funcionamiento y el Trastorno generalizado del desarrollo no especificado; asimismo, también se abordan otras dificultades, como las incluidas en el Trastorno de la comunicación social, Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, problemas de conducta, etc.

Paralelamente, también se atiende a las necesidades de orientación de todos los agentes que formen parte del entorno (familiar, escolar, laboral…) de la persona.

¿En qué consiste la intervención?

Independientemente de la etiqueta, la intervención gira en torno al planteamiento de objetivos concretos, los cuales podrán atenderse en los siguientes formatos, ya sea de forma independiente o complementaria:

  • formato grupal: el aprendizaje se produce a partir de la asimilación de los aspectos que se expongan durante la intervención, así como con la participación activa y puesta en práctica de todo lo mencionado con sus iguales.
  • Formato individual: se abordan determinadas situaciones con un enfoque más intensivo y personal, o bien como un abordaje extra para circunstancias específicas.
Abrir Whatsapp
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos ayudarte?