CAMPUS DE VERANO «SALVAMENTOS MALAGA 2016»

Campus de Verano 

Desde la Escuela Malagueña de Salvamento Profesional (E.M.SA.P.) nos complace presentarles el primer Campus de Verano “Salvamento  Málaga  2016” . Pero antes de seguir con las características de nuestro Campamento, nos gustaría informarles un poco más sobre nuestra Escuela. EMSAP es un Centro de formación en materia de Salvamento y Emergencias. Somos entidad colaboradora de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y desarrollamos su formación en nuestra provincia. Nuestra experiencia nos avala desde hace ya  quince años, en los cuales hemos formado a numerosos profesionales del Salvamento y Socorrismo.

La idea de crear nuestro Campus de Verano lleva forjándose varios años, en los cuales nuestro equipo docente ha desarrollado un plan de enseñanza ameno, práctico y con el objetivo de Fomentar el deporte, la salud y la formación de nuestros alumnos.

El “Campus de Verano Salvamento Málaga 2 016” va dirigido a personas con edades comprendidas entre 16 y 21 años que quieran conseguir una Formación Oficial de Salvamento y Socorrismo (RFESS), hábitos saludables  de  alimentación y mejorar su estado físico, y aprender a divertirse en el medio acuático sin peligro y con la garantía de sabe r afrontar situaciones de estrés en el ámbito del salvamento acuático.

Nuestro Campamento tiene varios objetivos:

  • FORMACIÓN.- El alumno se instruirá en clases teórico-prácticas para la obtención de la Formación Oficial de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrimos:

 

SOCORRISTA ACUÁTICO Y PRIMEROS AUXILIOS.

 

ASIGNATURAS: primeros auxilios, utilización del Desfibrilador Semiautomático Externo, técnicas de rescate  en  piscinas  y  playas,  legislación,  psicología,  teoría del salvamento, anatomía y fisiología.

 

PRÁCTICAS: técnicas de natación, técnicas de rescate, utilización de materiales auxiliares de rescate, inmovilización acuática del accidentado, movilización- inmovilización terrestre, manejo de botiquín y material fungible. Prácticas de SVB con y sin  DESA.

 

TIPO DE CURSO: presencial

 

PERSONAL DOCENTE: médicos y enfermeros de Cuerpos de Emergencias, Licenciados en Derecho, Técnicos en Emergencias, Profesores de Salvamento, Técnicos Deportivos de Salvamento y Socorrismo.
MATERIAL QUE SE INCLUYE: libro, libreta, bolígrafo, mochila, camiseta

SOCORRISTA ESPECIALISTA EN ESPACIOS NATURALES Y SURF  RESCUE.-

 

ASIGNATURAS: fauna y costa, meteorología, nomenclatura náutica básica, transmisiones de radio de emergencias, legislación aplicada al salvamento en espacian naturales.

 

 

PRÁCTICAS: técnicas de rescate específicas en playas, prácticas de rescate desde embarcaciones rápidas de salvamento, inmovilización de traumas acuáticos en aguas  abiertas,  Paddle  Surf Rescue

 

TIPO DE CURSO: presencial

 

PERSONAL DOCENTE: Profesores de Salvamento, Capitan Marítimo, Patrones de embarcaciones de rescate.

 

BAUTISMO DE BUCEO.-

 

PRÁCTICA: clase práctica de funcionamiento, comportamiento e iniciación en el buceo. Inmersión con INSTRUCTORES DE BUCEO    PADI

 

TIPO DE CURSO: presencial REALIZADO EN NERJA Y  MARO

 

PERSONAL DOCENTE: instructores de buceo PADI

  • El alumno realizará entrenamientos en varias disciplinas programadas en el cronograma del Campus:
  • dos días en semana, los alumnos realizarán carreras urbanas controladas en todo momento por monitores y entrenadores.
  • NATACIÓN EN PISCINA.- dos días en semana los alumnos realizarán entrenamientos relacionados  con  la   técnica   de  natación   adaptada   al   salvamento,

 

técnicas     de    rescate.     En    todo    momento    con    la      presencia      de    monitores     y entrenadores.

Tiempo estimado de entrenamiento: 3 horas Ritmo: medio (medio-alto a medida que transcurra el campamento)

 

  • NATACIÓN EN – un día en semana entrenamiento-simulacro en playa donde se realizarán rescates simulados  y  la  utilización  de  material  auxiliar de rescate. En todo momento con la presencia de monitores y entrenadores.

Tiempo estimado de entrenamiento. 3 horas Ritmo: medio-alto

 

  • RUTA EN – realizaremos una ruta en kayak en los acantilados de Nerja y  Maro.
  • dos días en semana los alumnos tendrán sesiones de gimnasio con sus monitores y entrenadores con el objetivo de inculcar una utilización sana de los gimnasios y desde el prisma de la mejora muscular para la superación individual.
  • Los alumnos asistirán a clases de nutrición de nuestro docente nutricionista experimentado con el fin de que los jóvenes adquieran hábitos saludables de alimentación y que puedan identificar todos los grupos de alimentos que existen para su mejor crecimiento y desarrollo  físico.
  • El salvamento como estilo de vida, y todas sus prácticas van dirigidas a  que  el  alumno  adquiera  los  conocimientos  necesarios para convertirse en una persona cualificada para salvar vidas. Con esto queremos conseguir que los jóvenes se sientan útiles  para  la  sociedad,  sepan  trabajar  en equipo y superar situaciones de estrés  bajo presión. Y como no, consigan  formación necesaria para poder optar a una profesión que tiene como objetivo  ayudar a los demás, a  la  vez  que  aprenden  un  oficio  y  luchan  contra  el  paro juvenil  que  azota  nuestro  país.
  • VALORES En este Campus de Verano queremos fomentar los valores sociales tan importantes como la solidaridad o el compañerismo desde un punto profesional y personal. El espíritu de superación,  el trabajo  en equipo,  los valores humanos de respeto, lucha para conseguir los objetivos que se pongan en la  vida.
Abrir Whatsapp
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos ayudarte?