TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO: ANOREXIA Y BULIMIA
Los trastornos del comportamiento en la alimentación en la etapa adolescente están cada vez más socializados, principalmente hablamos de Anorexia y Bulimia nerviosa, las cuales afectan a un gran porcentaje de niñas en edades tempranas cercanas a la pubertad y la adolescencia aunque también existen casos en niños y adultos pero son menos frecuentes. A menudo nos encontramos en los medios de comunicación situaciones que nos revelan la necesidad de encontrar una imagen perfecta, basada simplemente en lo físico y no en la salud, esto hace que personas o mejor dicho jóvenes, con poca estabilidad personal, tienda a marcase metas según estereotipos sociales que los llevan a situarse en la muchos casos al límite de la enfermedad, y en otras ocasiones, inmersos en ellas, simplemente por la necesidad de sentirse dentro de los canones de belleza fijados actualmente, los cuales dictaminan que imagen hay que tener o alcanzar para conseguir éxito.
La Anorexia se considera un trastorno de la alimentación que consiste en una perdida notoria de peso auto provocada por el enfermo debido a una falta de ingesta de alimento constante y diario. Las personas que padecen la enfermedad tienen una apreciación de la realidad distorsiona
da ya que suelen verse gordos hasta en casos de extrema delgadez y temen coger peso.
La Bulimia es otro de los trastornos de la alimentación más frecuentes la cual consiste en provocar una ingesta excesiva de alimentos en un margen de tiempo, descontrolando con ello la cantidad ingerida, y siendo incapaces de dominar ese impulso que los lleva a realizarlo. Todo ello va unido al sentimiento de culpa por dicha alimentación compulsiva lo que finaliza en vómitos auto inducidos, ingesta de algún tipo de medicamento laxante, además de poder obsesionarte con el deporte o exceso de ejercicio para poder contrarrestar todo el proceso.
Foto sacada de salud.facilisimo.com
La Bulimia es más difícil de detectar que la Anorexia pues el peso suele ser el mismo, intenta mantenerse en linea por lo que necesita de un mayor control y observación por parte de familiares y amigos, en el caso de la Anorexia la pérdida de peso es bastante considerable además de observar que la cantidad de ingesta de comida disminuye y el deseo de saciedad es continuo.
Las personas que padecen algunos de estos trastornos suelen acarrear con situaciones de mala valoración personal, fuerte ansiedad, depresión, exclusión social etc. Aunque no siempre tiene que darse alguno de estos casos.
Lo mejor en estas situaciones, siendo familiar o amigo de una persona que sufra alguno de estos trastornos, es consultar a un profesional para que pueda guiarle en el proceso de curación lo antes posible, no demorar la actuación e intentar entender que este tipo de trastorno lleva consigo tiempo y comprensión hasta conseguir la curación total del paciente.