Andar descalzo

                                                                             ¿  DEBEN LOS BEBES ANDAR DESCALZOS ?

 

La mayoría de las madres y padres, habitualmente se hacen estas peguntas,

 ¿Debemos colocar calzado a los bebes?

Los pies de los bebés, en su primera etapa de desarrollo, ejerce una función esencial: dar información al bebe del mundo exterior. Cuando calzamos a los bebes tan pequeños en la etapa pre-andantes, los estamos privando de información táctil y de la percepción del movimiento y posición. Por ello deberíamos tenerlos descalzados para poder ayudar a la formación y desarrollo del bebe.

 

También es realmente importante e interesante, que el bebe desarrolle correctamente la musculatura corporal y la propiocepción del piel, para un correcto desarrollo del mismo, evitando así patologías posteriores por los vicios posturales que pueden provocar los zapatos. Esto se consigue con el continuo apoyo del pie descalzo sobre diferentes tipos de superficies, incluyendo las irregulares.

 

¿Deberíamos dejar que los niños anden habitualmente descalzos?Pie

 

Cuando los niños comienzan a caminar en sus primeros meses de vida, toda la musculatura corporal , los ligamentos y la propiocepción comienzan a ejercitarse por completo y a establecer los equilibrios estructurales y funcionales que los llevan a su correcto desarrollo y posterior funcionamiento. Para ello es bueno y eficaz el  realizar actividades, ejercicios y movimientos con pies descalzos para reforzarlos , siempre utilizando el calzado adecuado.

Foto conseguida en www.babymoon.es

Como respuesta a las dos cuestiones anteriormente citadas, consideraremos que en la etapa pre-andante del niño, deberíamos de mantener al bebe descalzo siempre que sea posible (en espacio protegido,con temperatura adecuada, etc.). Y una vez que nuestro bebe comienza a dar sus primeros pasos y caminar, deberemos elegir un buen calzado y siempre que se den las condiciones apropiadas,  permitir al niño caminar descalzo. Para los niños mas adultos, se recomienda realizar actividades o ciertos ejercicios que ayudarán al desarrollo muscular y propiocepción en una superficie no demasiado dura.

 

Si tras este articulo aún surge alguna duda al respecto, no duden en ponerse en manos de especialistas como Podólogos y Pediatras.

 

Abrir Whatsapp
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos ayudarte?